Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Hará que el transporte combinado sea más eficiente y competitivo

Nueva propuesta de la Comisión Europea para mejorar la competitividad del transporte intermodal

Renfe
La propuesta introduce una exención de las prohibiciones de circulación temporales. Fuente: Renfe.
|

La Comisión Europea ha presentado una nueva propuesta que mejora la competitividad del transporte intermodal frente al exclusivo por carretera y contribuye a hacer más sostenible el transporte de mercancías. Esta propuesta actualiza la directiva de transporte combinado y completa el paquete de transporte de mercancías ecológico, cuya mayor parte se adoptó el pasado mes de julio, que ayudará al sector del transporte de mercancías para que la UE alcance sus objetivos del Pacto Verde.

 

En el transporte intermodal, una unidad de carga, como un contenedor, se mueve mediante una combinación de camión, tren, barcaza, barco o avión. El transporte combinado es un tipo de transporte intermodal que combina la flexibilidad del transporte por carretera, que se seguiría utilizando durante el primer/último tramo de un viaje para garantizar que se pueda llegar a cualquier lugar de la UE, con el rendimiento medioambiental del ferrocarril y las vías navegables interiores o transporte marítimo de corta distancia para el tramo principal del viaje.

 

La revisión hará que el transporte intermodal sea más eficiente y competitivo. Reorienta el apoyo a operaciones que reduzcan en al menos un 40% las externalidades negativas en comparación con las operaciones exclusivamente por carretera entre los mismos puntos de partida y llegada. Las plataformas digitales creadas en virtud del Reglamento de información electrónica sobre el transporte de mercancías proporcionarán una herramienta de cálculo que permitirá a los organizadores de transporte demostrar si su operación es elegible para recibir ayuda. Presentarán la información necesaria de forma accesible; los sistemas digitales acreditados harán el resto.

 

Además de las medidas reglamentarias existentes, la propuesta introduce una exención de las prohibiciones de circulación temporales, como las prohibiciones de circulación los fines de semana en el transporte combinado. El objetivo es mejorar el uso de la terminal y otras capacidades de infraestructura al permitir que los camiones que realizan los tramos de alimentación cortos lleguen a las terminales cuando lo necesiten, según los horarios de salida de trenes, barcazas o barcos.

 

La propuesta fija a los estados un objetivo de competitividad para reducir en al menos un 10% el coste medio de las operaciones de transporte combinado en un plazo de siete años, y les exige que pongan en marcha las políticas necesarias para lograrlo. Un nuevo portal de la UE para la información sobre el transporte intermodal proporcionará enlaces a los marcos políticos nacionales de todos los Estados miembros, así como información práctica sobre las medidas vigentes, aumentando la transparencia de las medidas nacionales.

 

Los operadores de terminales también deberán proporcionar información mínima en sus webs sobre los servicios e instalaciones de sus terminales de transbordo en la UE.

 

Procedimiento

La propuesta será ahora considerada por el Parlamento Europeo y el Consejo en el procedimiento legislativo ordinario.

 

La actual directiva sobre transporte combinado se modificó por última vez en 1992. La Comisión presentó dos propuestas anteriores para actualizarla, en 1998 y en 2017; en ambos casos no se llegó a un acuerdo satisfactorio los colegisladores. Sin embargo, algunas partes están desactualizadas, la definición y los criterios de elegibilidad están causando problemas prácticos a la industria y el apoyo no es tan efectivo como podría ser.

 

Con el Pacto Verde Europeo, la Comisión propuso nuevamente modificarla para proporcionar un marco de apoyo más ambicioso para que el cambio modal marque una diferencia real.   

 

   La Comisión Europea aprueba nuevos textos para alcanzar el Pacto Verde Europeo
   Medway se une a la petición de la ERFA elevada a la Comisión Europea en apoyo a la promoción del transporte ferroviario de mercancías

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA